Pasar al contenido principal
2021, el año de la ilusión en Bodega del Abad
Como cada año, y como seguro que hacéis muchos de vosotros, los primeros días de enero sirven para pararnos a reflexionar, para decidir cómo queremos afrontar la nueva etapa que comienza y para marcarnos esos tradicionales propósitos que nos acompañan durante 365 días.
2020, termina el año de nuestro 20 aniversario
En Bodega del Abad tenemos un propósito. Quizá no sea sencillo, pero vamos a lograrlo. Vamos a tratar de que nuestro recuerdo principal este 2020 tan particular sea nuestro aniversario. Y es que ha sido el año en el que hemos cumplido 20 años, dos décadas elaborando mencías y godellos en este rincón berciano en el que se asienta Bodega del Abad.
Bodega del Abad, el invierno en los viñedos
Llega el mes de diciembre y, con él, el invierno a nuestros viñedos. No nos cansamos de disfrutar del espectáculo natural que nos ofrecen las viñas, de la magia que desprenden y de la que, en Bodega del Abad, por fortuna, somos testigos directos.
Descubre El Bierzo: Valle de Valcarce
Que El Bierzo es una de las comarcas más bonitas de España no es nada nuevo. De hecho, todos los que leéis los diferentes artículos de este blog y nos seguís en redes sociales lo sabéis de sobra. Desde Bodega del Abad siempre nos gusta recomendaros sitios alternativos para que, cuando venís a visitarnos, también podáis disfrutar de las múltiples opciones turísticas que ofrece nuestra zona. En esta ocasión queremos acercaros un lugar con un encanto especial: el Valle de Valcarce.
El Bierzo… ¡está de moda!

Nosotros sabemos que la comarca en la que nos encontramos está llena de maravillas. Bodega del Abad lleva veinte años en El Bierzo y sería imposible que no supiéramos valorar ya nuestra gastronomía, el potencial de las variedades de uva autóctonas o lo impresionante de su paisaje. Pero lo cierto es que nos estamos dando cuenta de que cada vez sois más los que os acercáis a nuestra tierra a comprobarlo.

El viñedo en noviembre, el otoño toma las cepas de Bodega del Abad
Cada etapa del viñedo tiene algo que la hace diferente y especial. La flor, la uva, la hoja y sus diferentes colores… Tras la explosión del verano, en el que las cepas se llenan del verde de las hojas y las uvas cuelgan de los brazos de la viña, el paisaje cambia drásticamente una vez llegado el otoño.
Bodega del Abad: trabajos de viñedo en verano
Ya podemos observar los racimos que recogeremos en tan solo unas semanas, durante la vendimia. Pero, hasta que llegue ese momento en el que culmina el trabajo en campo de un ciclo, continuamos llevando a cabo labores en los viñedos, como las que hoy compartimos con vosotros en nuestro blog.
Trabajos en nuestros viñedos: injertos de godello

Como sabéis, tanto en nuestro blog como en los diferentes perfiles de redes sociales de Bodega del Abad (Facebook, Instagram y Twitter) nos gusta compartir con v

Primavera en los viñedos de Bodega del Abad: floración, cuajado y poda en verde

No cabe duda de que la primavera es uno de los momentos más especiales en los viñedos. De esos en los que merece la pena, siempre que sea posible, acercarse a pasear entre vasos y espalderas para descubrir todo lo que nos ofrece el renacer de las viñas tras el parón invernal. Hoy queremos hablaros de tres procesos que vivimos en los viñedos de Bodega del Abad en los meses de abril, mayo y junio: floración, cuajado y poda en verde.

Bodega del Abad, lucha biológica en nuestros viñedo

En Bodega del Abad somos muy afortunados. Tenemos la suerte de permanecer en contacto con la naturaleza, de poder ver día a día la evolución de nuestro viñedo y conocer de cerca los procesos que en él se desarrollan. Como sabéis, cuidamos con mimo la viña para que nos dé el mejor fruto, al fin y al cabo esa es la base con la que elaboramos todos nuestros vinos. En este sentido, es importante que las acciones que llevamos a cabo además de ser beneficiosas para la vid y los racimos sean también respetuosas con la planta y con el medio ambiente.

Suscribirse a Actualidad