Pasar al contenido principal

Invierno, tiempo de poda en Bodega del Abad

Cuando comienza el nuevo año, en Bodega del Abad sabemos que queda muy poco para iniciar uno de los procesos más importantes de los que llevamos a cabo en el viñedo: la poda. Y es que, aunque la poda se lleve a cabo cuando la planta está desnuda de hoja y fruto, lo cierto es que esta es una práctica cultural que influirá significativamente tanto en la cantidad como en la calidad de las uvas que, posteriormente, se recogerán durante la vendimia. Por ello, hoy en nuestro blog queremos explicaros más concretamente en qué influye una correcta poda en el fruto.

En primer lugar, cabe recordar que la poda es un proceso que se realiza en los meses fríos del año, cuando la planta aún tiene las reservas en las raíces. Solo así nos aseguraremos de no dañarla con los cortes realizados, ya que, si los cortes se realizaran con la savia recorriendo la planta, esta sufriría daños. Pero, además, es precisamente a través de estos cortes como vamos a fijar la distribución de los racimos que en unos meses recogeremos en vendimia. En este sentido, el número de racimos dependerá de la cantidad de yemas que dejemos en cada brazo.

¿Y qué tiene que ver esto con la calidad de la uva? En ella influyen, principalmente, dos factores. En primer lugar, si cuando crecen los racimos están bien distribuidos no chocarán entre sí y podrán airearse sin taparse unos a otros, evitando enfermedades y mejorando su ventilación y su maduración. Pero, además, en caso de que el número de yemas dejado en la poda fuera muy alto, los racimos tendrían que “repartirse” mucho más los recursos, sin lograr una correcta maduración y nivel de azúcar. Por tanto, solo con los racimos justos la calidad de las uvas será la adecuada, la que nos permita elaborar nuestros vinos DO Bierzo. 

Por todo ello, podemos asegurar que la poda es un proceso fundamental en los viñedos y, por ello, se ha convertido en una práctica cultural que llevamos a cabo con mimo y dedicación para obtener los mejores resultados.